Category Archives: Tecnología

Smart Batteries en GNU/Linux

Hace poco me compre un portátil Acer TravelMate, la única pega que le encontre en su día era que no podia ver el estado de la batería dado que no estaba soportado en Linux… Joni me ha facilitado este artículo al respecto: Smart Batteries en GNU/Linux. Parece que ya estan en marcha con el desarrollo 🙂

La única pega ahora que tengo es que no me funciona el touchpad y tengo que llevarlo a arreglar… 🙁 Ya es mala suerte que a 1 mes de Praga pase esto 🙁 Por lo visto tardaran unas 3 semanas en devolvermelo… suerte que el portátil viejo resucitó.

Creación de paquetes deb para Debian/Ubuntu

Muchos de nosotros utilizamos checkinstall para crear paquetes deb de forma rápida y sencilla cuando instalamos algo a mano. Pero el paquete generado no ha sido construido correctamente segun las normas de Debian, un ejemplo claro es que dichos a paquetes no se les añade las dependencias que requieren. Si bien checkinstall nos puede servir para el mantenimiento de nuestros sistemas personales, si queremos crear un repositorio de paquetes serio o queremos colaborar con Debian o Ubuntu deberiamos seguir las siguientes guías:

Guía del Nuevo Desarrollador de Debian
Como crear un paquete de debian sin software de ayuda

Mac mini

Apple acaba de sacar toda una joya de computadora, sobretodo desde el punto de vista estético y útil… se trata de Mac mini. Además de su diseño compacto y portátil (no incluye teclado/monitor) es el ordenador más barato de Apple. El mayor defecto que los expertos han encontrado es que no dispone de conectores para line-in o micro, pero por lo visto se puede compensar esa carencia utilizando USB iMic.

Lo que nos espera con OpenOffice 2.0

Segun leo en DiarioLinux, estas son las novedades más importantes que tendrá OpenOffice 2.0:

* Nuevo framework de programación, que permite escribir macros en cualquier lenguaje (Python, por ejemplo) en lugar de limitarse a StarBasic

* Soporte de firma digital. Las entidades públicas ya no pueden acogerse a la excusa de que Microsoft Office permite firmar digitalmente los documentos y OpenOffice no. Ahora sí se puede 🙂

* Base de datos independiente que permite crear formularios, informesm, consultas, tablas, vistas y relaciones al más puro estilo Access

* Incremento del límite de filas de una hoja e cálculo a 65535 filas para la mejora de compatibilidad con Excel (al fin!)

Por lo visto ya estan todas implementadas y solo falta testearlas. En las jornadas de Badopi escuche que se espera que la versión 2.0 salga hacia Marzo de este año.